Angeles Deló nació en San Justo, provincia de Santa Fe, donde se crio y dio sus primeros pasos en la música. Con 13 años, participó en el c...
Angeles Deló nació en San Justo, provincia de Santa Fe, donde se crio y dio sus primeros pasos en la música.
Con 13 años, participó en el concurso “Buscando Talentos”, donde comienza su
andar cantor (como ella lo bautizó)
A los 15 años, grabo su primer disco “VOLAR LEJOS”, de formato abierto, que se difundió
en otros países, además de Argentina. A los 18 años, grabo su segundo disco “ENSAYANDO
CAMINOS”, también difundido en otros países.
En 2013, por primera vez en Cosquìn, participa de los espectáculos callejeros y
peñas y se presenta en las principales peñas de Buenos Aires.
En 2014, con 21 años, presenta oficialmente su disco (Así me declaro yo), en la
sala de prensa de Cosquìn, con toda la prensa del país. Ese mismo año comienza
un arduo trabajo de prensa en la capital de Santa Fe y alrededores. Tambien se
presenta en escenarios de Buenos Aires: La Feria de Mataderos, Peña Los Cardones,
Festival Gastronomico Raiz – Tecnopolis BsAs. Ademas recibe la distincion de
“Artista Solista”, de los premios “Escenario” del “Diario Uno”, de Santa Fe.
En 2015, recorre festivales de su
provincia.
En 2016, se presenta por primera vez en
importantes festivales de la región como: “Festival
Provincial del pescador” (Sauce Viejo) y “Festival folklórico de Guadalupe” (Santa Fe), y en mayo presenta
oficialmente su nuevo disco “MI PASO POR EL LITORAL” en un teatro de la ciudad
de Santa Fe, con gran convocatoria, antes de ello, las calles de Santa Fe, son
empapeladas con afiches séxtuples, difundiendo dicho evento. Ese mismo año, se
presenta por primera vez, en la “Peña de Verano de los Alonsitos” (Corrientes)
En 2017, realiza una gira de prensa
en Buenos Aires, y continua presentándose en festivales de su provincia “Festival
del Pescador” (Sauce Viejo), “Fiesta
Nacional del Ferroviario” (Laguna Paiva), entre ellos y tambien en festivales
de otras provincias como la “Peña de Verano de los Alonsitos” (Corrientes) ,
“Festival del minero”( Piedras Blancas, Entre Rios, “Festival de la cancion
navideña”(Alcaraz, Entre Rios) y “Festival Replica Fortin de los Ranchos”
(Ranchos, Buenos Aires)
En 2018, continua presentándose en
festivales de su provincia, entre ellos: “Festival del Agua y el Canto” (Santa
Fe), “Festival de luna y cuerdas” (Recreo, Santa Fe), “Fiesta de la Pesca del
Amarillo” (Helvecia, Santa Fe), Fiesta del Chamame (Villa Mugeta, Santa
Fe),“Fiesta del Arte Nativo” (Elisa, Santa Fe) , “Feria de las Colectividades”
(Rosario, Santa Fe), y en otras provinias, como Cordoba, en Cosquìn, en las
principales peñas: “La Salamanca” y “Las voces de Oran”; y por primera vez en
“La Fiesta Chayera de Sergio Galleguillo, en el Valle de Punilla.
Tambien realiza una gira de prensa por Salta Capital, y se presenta por primera
vez en el “Festival del Trichaco” (Santa Victoria del Este, Salta); y en Salta,
es nominada como “artista solista”, para los premios “Padre Martearena”.
En 2019, se presenta en el “Festival del
Pescador” (Sauce Viejo, Santa Fe) y recibe la distincion de “ARTISTA
REVELACION”; y continua presentandose en otros festivales y fiestas tanto en
santa fe como en otras provincias.
En 2020; Angeles sigue presentándose en festivales y
recorriendo el país con su canto, mientras trabaja en su nuevo disco.
(2020/2021) Durante la cuarentena, realizo un
arduo trabajo de prensa a nivel nacional desde casa, de modo virtual, con
entrevistas y conciertos.
En 2022, Presenta su disco,
“Andando”, su tercer trabajo discográfico, con 12 canciones, clásicos como
Cuequita del desengaño (Arsenio Aguirre), el dominguero (Oscar Valles) y nuevas
obras como Santa Fe (Monchito Merlo, Deicas) que fogonea en sus conciertos; es
un disco abarcativo que recorre el país desde chacareras, zambas, cuecas, y
claro, sin olvidar la región de la que nace su canto incluye galopas, chamames,
y ritmos del genero litoral.
A lo largo de su recorrido musical fue artista invitada por difrentes artistas
reconocidos a nivel nacional como “Orlando Vera Cruz”, “Leandro Lovato”, “Mario
Bofill”, “Chaqueño Palavecino” y “Monchito Merlo”, entre otros, para compartir escenario.
Premios
2014
- PREMIOS ESCENARIO "DEL DIARIO UNO" (SANTA FE) - SOLISTA FOLCLÓRICA
2018-
MENCION: SOLISTA - PREMIOS "FUNDACION PADRE MARTEARENA" (SALTA)
2019
- ARTISTA REVELACIÓN DEL "FESTIVAL DEL PESCADOR" (SAUCE VIEJO, SANTA
FE)
No hay comentarios