Page Nav

HIDE

Left Sidebar

TO-LEFT

Pages

Breaking News

latest

EN VIVO POR LINEA DIGITAL

¿Sabes la diferencia entre corridos, música norteña y sierreña? Nuestro diccionario de música regional mexicana lo explica.

Con artistas como Peso Pluma y Fuerza Regida dominando los  charts , te explicamos uno a uno los distintos estilos de la música mexicana.   ...


Con artistas como Peso Pluma y Fuerza Regida dominando los charts, te explicamos uno a uno los distintos estilos de la música mexicana.  

La música mexicana está dominando los charts de Billboard gracias a artistas como Peso PlumaFuerza RegidaCarin LeónBanda MS Edén Muñoz. En general, la música mexicana está teniendo un año sin precedentes, con un aumento de consumo de 42,1% en lo que va de 2023, superando a todos los géneros excepto el K-pop, que ha aumentado un 49,4%. Tan solo hasta el 15 de julio, 27 temas regionales mexicanos entraron en la lista Billboard Hot 100.

¿Pero qué, exactamente, es la música mexicana — o como se le conoce mejor en muchos lugares, la música regional mexicana?

El término general engloba muchos subgéneros, desde corridos y mariachi hasta norteño y banda.

Históricamente, la música mexicana — presente desde hace más de siglo y medio — ha tenido una fuerte presencia a ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos. El mariachi fue el género simbólico de México con el que se reconocía al país. Podría decirse que es el estilo mexicano más internacional gracias a leyendas como Vicente Fernández y, antes que él, Pedro Infante, Jorge Negrete y José Alfredo Jiménez durante la gran Época de Oro del cine mexicano en los años 50.

Hace dos décadas, el auge de la banda sinaloense y la música norteña (llamada así por la región donde nació) vinieron a complementar la fuerza de la música mexicana con nuevos sonidos y nuevas formas.

Por ejemplo, artistas pioneros como el sinaloense Ariel Camacho lideró el estilo sierreño junto a los Plebes del Rancho. Aunque su vida se truncó a los 22 años en 2015, inspiró años después a todo un grupo de músicos de la Generación Z, como Ivan Cornejo y Yahritza y Su Esencia, que han llevado el movimiento a las masas. Del mismo modo, el sonorense Natanael Cano, que también se inspira en Camacho, renovó los corridos con su propia versión tumbada y le dio un enfoque más callejero y cercano a la generación actual.

La música mexicana ha pasado de ser un género de nicho a asegurarse una audiencia global gracias a una base musical tradicional como la de Banda MS o la nueva propuesta revolucionaria de Peso Pluma. Durante los últimos cinco años, el género creció 604% en México, comparado con 212% en Estados Unidos y más de 400% a nivel global en Spotify.

“La música mexicana ha pasado por una evolución similar a la del reggaetón cuando estalló; los artistas han modernizado su apariencia, la forma en que escriben las letras, creando un movimiento para su generación”, dijo Maykol Sánchez, jefe de asociaciones con artistas y sellos discográficos para Latinoamérica y Estados Unidos en Spotify, a Billboard. “Ha tardado mucho en llegar, y siendo la mexicana una cultura tan fuerte en Estados Unidos con la población, simplemente tiene sentido”.

Al otro lado de la frontera, es innegable que Estados Unidos ha sido el hogar de la segunda comunidad mexicana más grande del mundo, donde este género está en constante evolución y sigue siendo la banda sonora de hogares multigeneracionales.

A continuación, Billboard Español disecciona los matices y colores que existen dentro de la floreciente música mexicana.

— Con información adicional de Griselda Flores e Isabela Raygoza.

No hay comentarios

ECMC TV

MEZCALES FINOS

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::